Mostrando entradas con la etiqueta AVES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AVES. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de febrero de 2022

"BANQUETE DE CORMORAN"

 Alfredo Campos B

Puer.to de VIGO- Aguas de la Ria.

Fotografías de un Cormorán en aguas próximas a la escollera del Berbés, en faena de pesca con una buena captura, y las dificultades para engullirlo dado las dimensiones del pescado.Verlo un espectáculo.






Inf/Alf

VIGO


sábado, 31 de octubre de 2020

"El baño del Cormoran"

 Alfredo Campos B

Puerto de VIGO.

Fotografías captadas en aguas del puerto del Berbés,observando el baño de esta ave , que pasó por estar en periodo de extinción a poblar, nuestro litoral ofreciéndonos imágenes de sus vuelos rasantes, y de vez en cuando sus espectaculares baños,o cuando se sitúan, en seco en posición de secado de su plumaje, todo una hermosura de la naturaleza.







Inf/Alf

VIGO

sábado, 17 de octubre de 2020

"Gaviota vitaminandose"

 Alfredo Campos B

Puerto de VIGO-

Fotografía de una gaviota vitaminandose en el Berbés, 


Inf/Alf

VIGO

miércoles, 12 de agosto de 2020

ASAMBLEA de la COFRADÍA

 Alfredo Campos B

Puerto de VIGO-Instalaciones del Berbés.

Curiosa y habitual fotografía de una de las reuniones que hacen la gaviotas del Berbés, muy bien alineadas, y guardando la distancia, a la espera de la entrada de algún  pesquero, para si pueden celebrar el festín.

Inf/Alf

VIGO

lunes, 17 de febrero de 2020

"Gaviota con dudas"

Alfredo Campos B

Ria de Vigo.

Gaviota con sus dudas al sol.
Inf/Alf 

VIGO


viernes, 14 de febrero de 2020

"Evoluciones del Cormoran"

Alfredo Campos B

Puerto de VIGO.

Por mucho que los observes y fotografíes, no dejan de llamar tu atención en sus evoluciones esta hermosa ave, recuperada de su casi extinción en nuestra zona, el Cormoran, o Corvo Marino, siempre ofrecen expectación,  sus maniobras de control de especies para su alimento, eficaces en sus capturas, salen a la superficie a ingerirlas, llamando  la atención en la población de Gaviotas, que reaccionan, a ver,si pueden arrebatarle, la comida, naturaleza en marcha..








Inf /Alf

VIGO

lunes, 3 de febrero de 2020

"Gaviota en la escollera"

Alfredo Campos B

Puerto de VIGO-escollera del Berbés.

Fotografía de una Gaviota, en la escollera en un momento de observación, del entorno. 



Inf/Alf

VIGO

domingo, 26 de enero de 2020

"GARZA" Estuario de la Ramollosa.


Alfredo Campos B

Cuidad de VIGO- Ramallosa-Sabaris.

En otra ocasión puse una entrada en este blog refiriéndome a esta hermosa ave, que nos visita en la misma época del año,en  el estuario del Miñor en la Ramallosa-Sabarís, tuve la oportunidad de sacar estas fotos de un ejemplar de Garza que comparto, recogiendo alguna parte de la información, realizada en la entrada anterior.


Paseando por la orilla del estuario del Río Miñor en La Ramallosa-Sabarís, con la marea baja, se puede disfrutar de la presencia de varias especies de aves, hoy presento a las garzas que por esta época disfrutan, removiendo las aguas y cienos que se acumulan en el estuario, que les proporcionan, cantidad de pequeños peces y otros seres de la marisma,que son para ellas suculento alimento.




Este ave blanca de largas patas y cuello en forma de S se encuentra por todo el continente americano y en muchas regiones del mundo. Es la garza más grande de su especie (exceptuando a la garza ceniza de cuerpo blanco).
Las garzas blancas viven cerca del agua, dulce o salada, y se alimentan en pantanos, arroyos, lagunas y marismas. Cazan a sus presas caminando lentamente o permaneciendo quietas durante largos periodos, esperando a que el animal se acerque lo suficiente como para poder atraparlo con su largo cuello y su pico puntiagudo. El golpe mortal es asestado con el pico y se tragan a la presa entera. Los peces son su dieta habitual, pero también usan técnicas similares para cazar anfibios, reptiles, ratones y otros animales pequeños.



 Las garzas blancas anidan en árboles cerca del agua y se juntan en grupos, llamados colonias, que pueden incluir otras especies de garzas. Son animales monógamos y ambos padres, la hembra y el macho, incuban entre tres y cuatro huevos. Las garzas jóvenes suelen ser agresivas entre sí en el nido y las más fuertes a menudo matan a sus hermanos más débiles, por lo que no todos llegan a desarrollar la capacidad de volar (a las dos o tres semanas).


TAXONOMIA;

Reino.           Animalia.
Filo:              Chordata.
Clase:            Aves.
Orden:          Pelecaniformes
Familia:         Ardeidae.
Genero:         Ardea.
Especie:         Ardea  alba.

Inf/Alf

VIGO

lunes, 14 de octubre de 2019

"Baño del Cormoran"

Alfredo Campos B

Puerto de VIGO-Escollera del Berbés.

Hay días que el paseo  por las escollera del Berbés, ofrece momentos,muy gratos, siempre llama la atención esta ave, recuperada en nuestra zona marítima, cuando realiza sus vuelos rasantes, cual Misil Tomahawk, cuando planea para amerizar, pero resulta atrayente observarlo en su baño, ofrece poses muy vistosas.
Hoy ofrezco imágenes del comentario.






Inf /Alf

VIGO

miércoles, 6 de marzo de 2019

"Cormoran en la ria"

Alfredo Campos B

Puerto de VIGO. Aguas de la Ria.

Subimos con frecuencia esta ave, que esta poblando nuestra zona, la presencia del Cormoran, ofrece siempre en sus evoluciones, planos dignos de tener en cuenta, desde sus vuelos rasantes, sus amerizajes,que mas parecen una práctica de esquí acuático, hasta sus continuos zambullidos a la caza de alguna presa.Hoy presento este ejemplar por lo vistoso de sus aletos sacudiéndose, el agua. 






Clasificación científica:


    Reino:               Animalia.   
Filo:                 Chardota
Clase:                      Aves
 Orden:            Suliformes.
Familia:    Phalacrocoracidae
Genero:          Phalacrocorax.
Especie:             P.aristotelis.

Inf/Alf

VIGO

martes, 5 de marzo de 2019

"GAVIOTA CABECINEGRA"

Alfredo Campos B

Puerto de VIGO-Escollera.

En la escollera del Berbés, como en otras ocasiones observamos, la presencia estos día de la Gaviota Cabecinegra" que por estos días  del año, suele visitarnos ahora con todo su esplendor, del plumaje, para lucir en la época reproductora ,su cabeza-nuca negra, pico rojo, ojo bordeado por circulo blanco,ala primaria en tono gris,en invierno la cabeza blanca con tonos difusos pardo oscuros. Decía en otra entrada de lo espectacular de su vuelo , a la pesca de alimento,con caída desde la altura , cual proyectil, saliendo con su captura, para comerla en pleno vuelo. Hoy disfrutando de aguas tranquilas, dan un reflejo de su silueta bien definida en la lamina de agua.







Taxonomia:

 Reino:    Animalia.
Filo:       Chordate.
Clase:     Aves.
Orden:    Charadriformes.
Familia:  Laridae.
Genero:   Ichthyaetus.
Especia:   I.melanocephlus.
                   1.820

Inf/Alf



VIGO


miércoles, 2 de enero de 2019

"El baño del Cormoran"

Alfredo Campos B

Puerto de VIGO.- Berbés.

La ensenada de bajura del Berbés se convirtió, en estos últimos tiempos en lugar de pesca de esta aves, que proliferan en nuestra ría, siendo evidencia de la recuperación del cormorán, que paso por momentos difíciles en esta zona como especie, en peligro de extinción. Es una satisfacción verlos en sus faenas de pesca, sus amerizajes son un expectáculo,y sus vuelos como un roza-olas.
Celebramos verlos cada vez mas numerosos en nuestras aguas.





Clasificación científica:


    Reino:               Animalia.   
Filo:                 Chardota
Clase:                      Aves
 Orden:            Suliformes.
Familia:    Phalacrocoracidae
Genero:          Phalacrocorax.
Especie:             P.aristotelis.

Inf/Alf

VIGO

sábado, 1 de diciembre de 2018

"Gaviota cabecinegra "

Alfredo Campos B

Puerto de VIGO.Berbés.

Como todos los años por estas fechas , nos visita la colonia de esta ave , la "Gaviota cabecinegra ", que siempre llama la atención tanto por sus graznidos, en sus momentos de revoloteo, próximos a la superficie a la caza de algún pez que llevarse al pico, como sus labores de acicalamiento,es enormemente vistosa en su ataque cojiendo altura y desprendiéndose a enorme velocidad a la superficie, entrando en el agua como un proyectil, y salir con su presa en el pico, pasar una rato observándolas, es de gran satisfacción, subo varias fotos de estos día captadas en las orillas de la escollera del Berbés.


















Taxonomia:

 Reino:    Animalia.
Filo:       Chordate.
Clase:     Aves.
Orden:    Charadriformes.
Familia:  Laridae.
Genero:   Ichthyaetus.
Especia:   I.melanocephlus.
                   1.820

Inf/Alf



VIGO