Alfredo Campos B
Samil Playa- Ciudad de VIGO.
En la bouza de nuestra playa mas popular, se fueron asentando un número importante de cotorras, anidando en los pinos y palmeras que allí hay, se supone que fueron introducidas, por suelta de mascotas, y hoy, ya se hacen notar, con sus graznidos y parloteos, en su ir y venir constantemente, en su recolección de material para sus nidos en comuna, hoy ya marcan una importante influencia en otras especies, que allí, son autóctonas, la paloma común o torcaz, la urraca, los gorriones y gaviotas, todos ellos se ven compartiendo hábitat con esta especie foránea.
Se trata, de cotorras monje o argentina. Myiopsitte Monachus, o cotorrita verdigris, es una especie de la familia de los "Loros",su plumaje es verde brillante con alas verde azuladas, con mejillas, garganta, pecho y vientre color gris claro, cola larga verde y puntiaguda, el pico es color ocre, patas grisáceas.
Se alimentan en estado libre, de granos: Del cardo,sorgo, maíz, arroz, frutos flores.insectos y larvas.Cautivas: galletas,pan, hortalizas, carne
Son originarias de Sudamérica centro y sur, Bolivia Brasil Argentina Uruguay y Paraguay, han sido extendidas por lo humanos, a Europa : Francia Italia España y a América del norte EE UU. Canadá. transportándolas en jaulas y luego poniéndolas en libertad
CLASIFICACIÓN:
Reino: Animalia.
Filo: Chordeta.
Clase: Aves.
Orden: Psittaformes.
Familia: Psittacidae.
Genero: Myicopsitta.
Especie: Monachus.
Ifn.Alf
VIGO